Eficacia de los tests de embarazo

Los test de orina para detectar un embarazo que hay en el mercado son, por lo general, un método económico, rápido y fácil para saber cuando la mujer está embarazada o no. Normalmente, se realizan si existe alguna suposición o síntoma de embarazo, ya sea por algún retraso en la menstruación o cualquier otro motivo.

En condiciones normales, los test de embarazo tienen una precisión de un 99 por ciento. Las posibles fallos de precisión que puedan haber se tratan a menudo de errores en la aplicación de la prueba o bien por no seguir las instrucciones de forma adecuada.

Hay circunstancias y variables que pueden alterar los resultados de una prueba de embarazo, como puede ser la presencia de medicamentos para la fertilidad en la dilución de orina. Así como hay que tener en cuenta que si realiza un examen de embarazo demasiado pronto, por ejemplo, sólo unos días después de la concepción, provocaría que un resultado negativo no pudiera ser considerado como válido.

Los paquetes de tests de embarazo tienen diferentes niveles de sensibilidad, por tanto, antes de nada es imprescindible leer bien las instrucciones para determinar cuándo debe realizar el examen, así como asegurarse en seguir todas y cada una de las indicaciones para obtener unos resultados óptimos.

Sobre en qué momento del día es mejor recoger la muestra de orina para el test de embarazo, se ha comprobado que a la mañana, a primera hora, es el mejor momento, ya que esta parte de orina contiene la mayor presencia de concentración de la hormona gonadotropina coriónica humanahCG. De lo contrario, hay que esperar varias horas sin miccionar antes de poder tomar una nueva prueba válida.

Así mismo, las muestras diluidas, obtenidas mientras se ha bebido grandes cantidades de agua u haber orinado con frecuencia, no son recomendables, ya que la presencia de hCG es menor y disminuye significativamente la exactitud del mimo.