Ha llegado el momento en que has decidido tener un bebé! Ahora te estás preguntando: ¿cuánto tiempo se tarda en quedar en estado?. ¿cuando deberíamos tener relaciones sexuales y con qué frecuencia para quedarme embarazada?.
Probabilidades de quedar embarazada
Es una pregunta habitual: ¿cuáles son las probabilidades de quedarme embarazada este mes? Para la mayoría de parejas que intentan concebir, las probabilidades en cualquier mes en particular, son alrededor del 15% al 25%.
De hecho, hay algunos puntos que pueden afectar las probabilidades. Estos son:
- Edad. Después de llegar a 30 las probabilidades de concebir disminuyen y se reducen aún más a medida que se pasan los años. Se nota un acusado descenso partir de los 40 años.
- Tener ciclos menstruales irregulares. Tener un ciclo irregular hace que sea difícil de saber cuando estás ovulando, lo que hace difícil saber el momento ideal para tener relaciones sexuales.
- La frecuencia de relaciones sexuales. Puede parecer obvio, pero efectivamente una frecuencia menor relaciones sexuales hará disminuir la probabilidad de quedarse embarazada.
- Tiempo que he estado tratando de concebir. Si no te has quedado embarazada después de un año de intentarlo, las probabilidades pueden ser menores. Habla con tu médico sobre las pruebas de fertilidad femenina y masculina.
- Salud. Las enfermedades o ciertas condiciones medicas pueden afectar el embarazo.
Clasificando tu ciclo menstrual
La mayoría de las mujeres pueden concebir antes si conocen bien su ciclo menstrual. Es importante señalar que muchas mujeres no tienen ciclos regulares.
El ciclo comienza el primer día en que se observa sangre rojo brillante y termina el día antes de que empezar el siguiente ciclo. La duración del ciclo de una mujer puede variar de 21 a 35 días aproximadamente. Si notas que la duración de tu ciclo varía en algunos días de un mes a otro, entonces el ciclo se considera irregular. Aquí puedes comprar una de nuestras pruebas de ovulación para saber con certeza en qué días estás ovulando.
Tener relaciones sexuales, quedarse embarazada
He aquí otra pregunta común de parejas que intentan concebir: ¿Con qué frecuencia deberíamos tener relaciones sexuales?. La respuesta es, a menudo.
Una gran cantidad de parejas que intentan concebir emplean un montón de energía calculando tiempos con precisión matemática, en base a la ovulación de la mujer. En teoría, el enfoque tiene sentido. Estudios recientes han demostrado la ventana de oportunidad para que un espermatozoide fertilice un óvulo es bastante pequeño: en esencia, es sólo a los cuatro o cinco días previos y el día de la ovulación. Las mejores ocasiones son en el día antes y el día de la ovulación. Así que la clave es tener relaciones sexuales con frecuencia en esos cinco a seis días de la ventana.
Pero al mismo tiempo, controlar matemáticamente los tiempos de tu vida sexual durante esos pocos días, tiene un sentido demasiado lógico, teniendo algunas desventajas, principalmente porque su cuerpo no siempre se comporta con la regularidad de un reloj. Incluso si tu ciclo es regular, la ovulación puede ocurrir en cualquier momento durante el ciclo. Por ejemplo, después de los cálculos decides tener relaciones el día que crees que estás ovulando, pero puede suceder que en realidad ese día ya haya pasado.
Así que el consejo para cubrir las apuestas sería tener relaciones sexuales por lo menos dos o tres veces a la semana. Y si tenéis el aguante necesario, ¿para qué detenerse ahí?. Los estudios han demostrado que el tiempo que si el hombre tiene un número normal de espermatozoides, el hecho de tener relaciones sexuales todos los días del mes aumenta mucho las posibilidades.
¿Qué hacer para asegurar un embarazo saludable?

Busca un suplemento multivitamínico que contenga 400 microgramos de calcio. Pregunta a tu médico o comadrona.
Si fumas, dejar de fumar. Fumar plantea riesgos para el bebé en desarrollo, incluyendo defectos de nacimiento y bajo peso al nacer. También duplica el riesgo de tener un embarazo ectópico. Se suelen tener más dificultades para quedar embarazada eres fumadora, ya que fumar está fuertemente vinculado con la infertilidad en hombres y mujeres.
Haz un examen para detectar hepatitis B y C, infecciones de transmisión sexual y el VIH.
Entérate de cualquier problema de salud, como la diabetes y la hipertensión arterial, y tenlas bajo control. Si tienes exceso de peso, habla con tu médico acerca de cómo mantener un peso saludable.