6 consejos para quedar embarazada

Lo cierto es que queremos tener niños, pero, ¿qué es lo que realmente debería una pensar si quiere quedarse embarazada? A continuación te ofrecemos una serie de consejos con el fin de que todo vaya estupendo y tengas un embarazo y un bebé saludables. Estas son algunas de las cosas que debes hacer antes de intentar quedar embarazada:

1 Averigua tu historial de salud familiar

Tú y tu pareja debéis saber vuestro historial de salud familiar. Llama a tus padres y entérate de los detalles médicos sobre si alguien en su familia tiene un trastorno genético o cromosómico como el síndrome de Down. Tu médico hará este tipo de preguntas cuando hables con él antes de la concepción y sus respuestas ayudarán a determinar si son necesarias determinadas pruebas prenatales.

2 Programa un examen antes de la concepción

Una vez que decides que le gustaría intentar tener un bebé, programa una cita con tu médico para un chequeo antes de la concepción. Durante esta visita, seguramente tu médico querrá saber acerca de su historial médico personal y familiar. Este es un buen momento para llevar una lista de preguntas en relación a la dieta, ejercicio, etc

3. Toma ácido fólico 

Las autoridades sanitarias recomiendan a las mujeres que van a dar a luz y especialmente a aquellas que tienen pensado quedarse embarazadas, aumentar la ingestión de ácido fólico en al menos 0.5 mg. diarios, disminuyendo de esta manera el riesgo de posibles complicaciones en el feto y en el sistema nervioso central. En este artículo encontrarás más información sobre cómo el ácido fólico te puede ayudar a aumentar la fertilidad

4. Incrementa la producción de esperma con zinc y ácido fólico


Una alimentación adecuada ayuda en la producción de espermatozoides, tanto en número como en calidad de los mismos. Se ha demostrado que la combinación de zinc y ácido fólico como aportes suplementarios en la alimentación puede ayudar a aquellos hombres con una baja producción de esperma. En esta guía puedes ver cómo aumentar la producción de esperma y fertilidad masculina.

5. Regularidad en las relaciones sexuales

El mejor consejo posible es mantener relaciones sexuales sin protección con regularidad, al menos dos o tres veces por semana, pero a ser posible a diario. De este modo se incrementan las posibilidades de fecundación. Lo ideal es realizar el coito al menos 5 días antes de la ovulación y hasta la llegada de esta, ya que los espermatozoides sobreviven hasta 5 días en el útero, regularmente unas 72 horas. Entonces es cuando se da la mayor probabilidad de quedarse embarazada. La ovulación tiene lugar, por lo general, dos semanas antes de la siguiente menstruación.
Haz clic aquí para leer más
En ocasiones se dice que no es positivo tener relaciones sexuales con frecuencia, ya que ello podría afectar la fertilidad negativamente, pero mientras la producción de esperma del hombre sea normal y no haya ningún problema al respecto, no se necesita practicar la abstinencia. En definitiva, actividad sexual cuando y con la frecuencia que se quiera.
Pero en el caso que la pareja haya tenido problemas con la calidad del esperma o bien hayas intentado quedar embarazada por más de un año, ahí sí, irremisiblemente, será necesario tener sexo con menor regularidad, espaciándolo aproximadamente unos 3 días. Encuentra más información sobre la frecuencia en las relaciones sexuales para quedarse embarazada en este post.

 

6. No al exceso de alcohol y por supuesto NO al tabaco

Alcohol en el embarazo

El alcohol tiene un efecto perjudicial sobre aquellas células donde se producen los espermatozoides. La ingesta de forma regular durante dos semanas hace que disminuyan tanto la producción como la calidad del esperma del hombre. El nivel de testosterona se reduce también con el consumo excesivo, lo cual conduce a una disminución del apetito sexual e incluso puede conllevar la impotencia. Si el consumo elevado se ha llevado a cabo en una fase temprana, estas consecuencias pueden fácilmente evitarse. Basta no probar alcohol en 3 meses, volviendo tanto la potencia como la fertilidad a niveles regulares de nuevo. Si, por otro lado, continúa uno bebiendo grandes cantidades, los testículos pueden verse afectados, causando que las consecuencias antes mencionadas se conviertan en permanentes.
Al menos un tercio de la esterilidad masculina es causada por el alcohol.
El consumo excesivo de de esta sustancia en las mujeres puede conllevar amenorrea (ausencia temporal o permanente del flujo vaginal), así como ausencia de ovulación.

Tabaco durante el embarazo


El tiempo necesitado por las mujeres fumadoras para quedarse embarazadas es mayor que las otras. Una causa es que el fumar obstaculiza la ovulación; otra, es que la hormona progesterona del cuerpo lúteo o amarillo no es producida en la cantidad deseada. La progesterona se necesita para que el óvulo fecundado se fije al camino del útero y para que el embarazo vaya a ser mantenido hasta que la placenta se ha desarrollado. Incluso en los casos de fecundación in vitro las oportunidades de una fecundación exitosa entre mujeres que fuman es menor.
Por otro lado, también es menor la probabilidad de embarazo con hombres fumadores, ya que la producción de espermatozoides de estos es más baja. Más sobre este tema que te puede interesar.

 

 

7. Alimentación sana y peso equilibrado

La fertilidad en hombres y mujeres se puede ver afectada tanto por el sobrepeso como por una extremada delgadez. Con respecto al primero, con frecuencia no es suficiente siquiera con hormonas que puedan ayudar a la mujer con la ovulación, siendo el único camino una efectiva reducción de peso. Incluso en la fertilización in vitro son las posibilidades menores para aquellas mujeres afectadas de sobrepeso. Un peso razonable ayuda también a llevar a cabo un embarazo libre de riesgos.
Según nuevos estudios, la ovulación puede verse detenida en una mujer por la presencia de pequeñas cantidades de ácidos grasos trans. Estos ácidos son con frecuencia utilizados en la industria de la alimentación para la producción de muy diversos productos, como la margarina, productos de bollería industrial, productos lácteos, helados y platos preparados. Nuevos estudios indican que incluso una pequeña cantidad de dichos productos en el cuerpo puede llevar a una infertilidad de hasta el 70 por ciento. Estos ácidos conducen en muchos casos a una ausencia de ovulación.

Comer frutas y verduras reducen el riesgo de aborto. Según diferentes estudios, la inclusión de los productos anteriores en una dieta equilibrada son de gran importancia para mujeres embarazadas y puede reducir hasta en un 45 por ciento el riesgo de aborto.

 

Tip Extra: Echa una cana al aire

Antes de quedar embarazada, tómate unas vacaciones. Sumérgete en la bañera de hidromasaje, monta a caballo en la playa, ten una cena romántica a haz un viaje aventura mientras puedas. Una vez concibas, van a haber un montón de cambios, prepárate para a vivir una nueva aventura y una nueva etapa.